PARQUE FLUVIAL DEL TURIA EN BICICLETA

Hoy hemos hecho una estupenda ruta para ir con niños en bici. Se trataba del parque fluvial del Turia. En otra excursión ya habíamos hecho el trozo «urbanita» de este rio en Valencia. Digamos que ahora tocaba el tramo justo antes de llegar a la capital. Este entorno está declarado parque natural y desde hace unos meses se ha recuperado. Se han incorporado mobiliario, observatorios, puentes de madera y se ha arreglado el firme de todo el camino. Además, parece que se han plantado muchos árboles.

Al menos aquí lo han hecho mejor, puesto que en el Mijares, han intentado algo parecido y se han muerto la mayoría de plantones. De alguna forma este lugar se vuelve mas atractivo para los ciudadanos, aunque todas estas inversiones corren el riesgo de irse a pique con la riada de turno. Este recorrido lo descubrí en www.metrovalencia.es donde proponen una serie de rutas, por Valencia y los alrededores, combinando la bici con la red de metro. Muy recomendable, para encontrar ideas para rutas de bicicleta.

SALIDA DESDE L´ELIANA

Tenia estudiada esta ruta desde hace tiempo , y me había currado un buen track para el gps. El chasco ha venido cuando en ruta me he dado cuenta que había grabado un track que no tocaba, y que no me valía. He tenido que improvisar un poco para llegar nuestro destino. Al final con varias paradas para ver sobre el terreno el camino hemos llegado a la parada de Santa Rita. Pese este percance el plan no ha variado: salir de la estación de metro de l´Eliana, llegar hasta el río por Riba-roja, dejar el Turia para tomar el metro en Paterna, y volver con el tren (metro) a l´Eliana.

MALDITO PINCHAZO

Hemos recorrido las tranquilas calles de l´Eliana con solecito primaveral. Tenia que soplar aire, pero no se por que en casi todo el recorrido hemos estado bastante resguardados de este elemento. Tras un camino asfaltado nos hemos topado con la cv-336, un tramo algo peligroso para ir con bici y con niños. Hemos cruzado el puente de la entrada de Riba-Roja (muy bonito el antiguo), y los numerosos ciclistas nos han indicado que estábamos ya en la ruta del parque. Esta ruta es muy popular en fin de semana. Hemos hecho una parada para quitarnos los mocos (compañeros inseparables en las salidas invernales) ,comer algo, y beber.

Al ponernos en marcha he notado un sonido familiar y nunca deseado. Al echar la vista atrás se ha despejado la duda. Había pinchado la rueda. Ha sido la primera vez en esta etapa reciente de padre ciclista. Hemos parado en un mirador y me he dedicado a arreglar el pinchazo con uno de esos sprays reparadores del Decathlon.

MOSQUITOS !!!

En esas estábamos cuando mi hijo se ha empezado a poner insoportable, por culpa de los mosquitos. Parece ser que los colores de nuestros cascos les atraían. Mi niño al no llevar gafas realmente le molestaban. Un niño llorando, una rueda que no se arregla enseguida, una comunidad de mosquitos cariñosos….esto de pedalear con niños templa los nervios de cualquiera. He tenido que parar unas cuantas veces durante el recorrido para poner mas aire a la rueda. Menos mal que al final parece que ha funcionado, pero ya no vuelvo a confiar en este spray repara pinchazos. Ahora uso el Slime.

UNA RUTA MUY FÁCIL LA DEL PARQUE FLUVIAL DEL TURIA

El firme de la ruta fluvial del Turia está muy bien, y permite ir con niños sin problema. Hay ligeros repechos muy suaves, y se cruza bastantes veces el río. Por lo menos lo habremos hecho en una docena de ocasiones por los puentes de madera, que para mi gusto son muy chulos. Quizás un poco estrechos para las bicis, pero que quedan muy bien. Pensaba que todo iban a ser cañas a tope, pero no. Parece que todavía están muy recientes la limpieza, y plantación de diferentes especies.

Esta ruta siempre vas junto al río Turia, aunque a veces desaparece a la vista. Tanto ciclista y el solecito han hecho muy agradable este paseo. No podías pararte mucho a la orilla del río para estar un rato mirándolo por culpa de los mosquitos. Así que si vas con un poco de calor….gafas y repelente de mosquitos. En una zona con unos tubos de alcantarillado pendientes de colocar, hemos montado el inevitable pícnic. Estábamos al sol y un pelin lejos del agua con lo que  hemos podido comer sin bichos.

Teníamos por delante un pequeño tramo de varios kilómetros, pero que se nos ha atragantado un pelin, porque a mi hijo ya se le acababan las pilas para llegar a Paterna. Y es que al final nos han salido algo mas de 20 Km., cuando según el track no llegaba a 17 Km. Lección ?? nunca hay que estirar la manga mas que el brazo, y siempre hay que dejar margen para imprevistos. Hoy por hoy, nuestro limite en terreno llano está en esos 20 Km. Por eso volveremos para hacer toda la ruta del parque fluvial del Túria en un día.

Si quieres puedes leer cuando hicimos la otra ruta en el parque fluvial del Turia o las otras rutas para ir en familia por la ciudad de Valencia. En todo caso por favor comparte en redes sociales para hacer crecer este espacio web. Gracias

parque fluvial del turia mapa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Bicicletasypiruletas.com
en tu mail

Recibe todas las actualizaciones del blog y sigamos en contacto

Gracias por apuntarte

Oppps algo fue mal