Me llamo Carlos Fadrique, y tengo 50.
Desde que recuerdo, siempre he estado pedaleando, pero si en algún momento mi pasión por la bici explotó fue a principios de los años 90 con el nacimiento de las bicis Mountain bike en España. Recuerdo unos años muy bonitos descubriendo rutas y caminos por las montañas de Castellon. Eran tiempos sin internet ni gps, y tocaba tirar de mapas militares. A veces me perdía o llegaba a un lugar donde tenia que dar la vuelta para regresar por donde había llegado. En todo caso aprendí a amar aquello de rodar en bici fuera del asfalto y la dosis de aventura por el camino inexplorado. También fueron años de buscar el lado más deportivo del ciclismo.
LA FAMILIA
Luego ya vino un parón de varios años, en los que tuve la bici sacando polvo en el garaje. No cambié a otro deporte, lo malo es que no hice nada. Pronto vinieron los niños, y algo hicimos en familia con las bicis y las sillitas. Pero nada serio. Cuando mi hijo ya pudo ir en su propia bici lo volvimos a intentar. Primero una vía verde cuesta bajo, luego caminos cerca de casa, y después nuestras propias rutas. Nos liamos, liamos, y acabamos viajando en bici durante semanas. Algunas veces hasta enganchábamos a las chicas de casa.
Pedalear con mi familia me enseñó lo bonito de no acumular desniveles ni kilómetros, y que lo importante era sumar sensaciones. Pronto el transportin y las alforjas fueron una necesidad.
MOVILIDAD EN BICI
Para mi ir en bici no es sudar y quemar calorías. Es disfrutar y sentir lo que me rodea. Por eso pronto y de forma natural el sentimiento fue «por que no (disfrutar) pedalear todos los días ?». Con esa ilusión me lancé a ir a currar en bici, a la compra y a casi todas partes. Pronto ese deseo se vio desfigurado. Todo tu curriculum deportivo no vale para mucho para pedalear por la calle. Hay que aprender a circular en bicicleta.
Pero es que además nuestras ciudades son una jungla para las bicis, y convierte en casi héroes a los que pedaleamos. Ahí nació mi lado más militante y sensible en pro de la movilidad ciclista. Y me di cuenta que la bici mas que un deporte, u ocio es una palanca de revolución social para un mundo más sostenible. Estoy muy implicado en ese concepto de bicicleta=medio de transporte. Antes en una asociación ciclista, ahora a nivel personal.
CICLOTURISMO
Todos los años hago uno o más en viajes en bicicleta con mis alforjas, lo que se llama cicloturismo. Me encanta este rollo, y no puedo parar ya sea con mi hijo o con amigos. También me encanta conocer otros cicloturistas, y por eso (y más cosas) si viajas por la eurovelo 8 es fácil que en mi casa os podamos hacer un rinconcito a ti y tu bici. Pero para eso entra en nuestro warmshowers.
KAYAK
El kayak es otra de mis pasiones. Es realmente la bici del agua. Y tiene muchos valores y motivaciones comunes. La pena es que es una actividad a la cual cuesta acceder «para ver si me gusta». Tienes que tener agua cerca y un lugar donde guardar la piragua, dos importantes restricciones. En todo caso si tienes interés en conocer este deporte del kayak te recomiendo que leas mi artículo.
BLOGGER
Todo el tema del blogging y el mundo web, también me apasiona, con lo que arranqué con un blog de kayak hace 15 años. Al principio la web era de kayak y cicloturismo, pero en un punto todo creció tanto que lo mejor fue separarlo. Así nació bicicletasypiruletas.com en el 2015. La filosofía de ambas webs es clara: ayudar a la gente que venga detrás a buscar rutas o aprender sobre ciclismo o cicloturismo. O kayak. O lo que pueda enseñar.

Triban GRLV120 vs Kona Sutra AL
ENLACES DE AFILIADO
Este blog que difunde gratis desde el 2006 aventuras y contenido, tiene unos gastos importantes. Los enlaces de ebay, amazon y decathlon generan unas pequeñas comisiones para soportar los gastos. Prefiero esa opción a desagradables anuncios publicitarios.
Te invito a que me mandes un mail contándome cosas o preguntando lo que se te ocurra. O puedes seguirme en Facebook, Twitter, Instagram o YouTube. O si lo prefieres puedes suscribirte vía rss o lista de mail.