CASTELLON VALENCIA POR LA EUROVELO 8

Este domingo con un día primaveral hemos vuelto a hacer otra excursión. Se trataba de llegar desde Vila-real a Valencia siguiendo el trazado de la Eurovelo 8. Si no eres de bici puede que te suene a musical, sin embargo eurovelo es un proyecto de recorridos en bici por toda Europa. En algunos países como hemos comprobado en Francia, el tema está muy trabajado. Señales, webs, info, mapas. Todo en favor de un tipo de turismo de calidad, diferente al sol y playa y que tanto se afanan en buscar los políticos. Sin embargo no tiremos cohetes, aquí en España el tema eurovelo está verde, tirando a negro carbón.

Los que estamos ilusionados con el proyecto queremos aportar, y en nuestro caso, en la eurovelo 8 que es la que pasa por la comunidad valenciana. Este es (de momento) nuestro granito de arena donde te contamos lo bonito del recorrido, los puntos críticos y te proponemos un track.

UN RETO PARA NOSOTROS

Una pausa en los exámenes, y un día primaveral han sido los culpables de esta excursión. No se lo tuve que decir dos veces a mi hijo para que le molase la idea. Llegar desde Castellón a Valencia era una forma de unir recorridos más cortos que ya habíamos hecho siendo mi hijo un niño. Si no conoces la zona te puedo decir que es completamente llana, y se puede recorrer muy cerquita de la costa. La vía del tren pasa cerca, y hay hostelería y servicios a cascoporro, todo son ventajas, el problema es cuando llegas a zonas industriales donde debes buscarte la vida para pasarlas con bici.

Salimos desde Vila-real hasta llegar al carril bici de la CV-18, donde tomamos dirección a Valencia aunque en sentido contrario llegas a Castellón ciudad. Pronto nos plantamos en Mascarell un pueblo amurallado justo antes de entrar a Nules, donde si o si te recomiendo hacer una parada porque Mascarell es un lugar donde el tiempo parece que se ha parado. Un poco más adelante se cruza la vía del tren por un túnel y hay que buscar (no está señalado) un carril bici que sale de Nules y que me encanta. Recto y entre naranjos, es precioso. Nos desviamos un poco a la zona de bunkers de la guerra civil. En esta zona de Castellon hubo festival en aquellos años y los republicanos fortificaron la zona en previsión de desembarcos. Llegados a la playa de Nules la ruta va un buen trozo muy cerquita del mar por un camino rural.

Fueron cayendo Moncofar, Xilxes y Almenara, zonas que conocemos muy bien del veraneo. Ya plantados en Canet de Berenguer buscamos sombra, descanso y comida en un parque muy chulo. Para llegar al puerto de Sagunto tuvimos que dar un pequeño rodeo para cruzar el río Palancia, normalmente seco, pero que bajaba ese día con agua. De vuelta a la playa seguimos la linea del mar, hasta llegar a los viejos altos hornos. Si puedes, visita el horno que queda en pie, mola mucho como los viejos trabajadores te cuentan como funcionaba todo hace unos 30 años.

Esta zona industrial del puerto rompe todos los caminos, con lo que las bicis nos tenemos que buscar la vida 200 m por la autovía donde no se puede circular a pedal. Ya de camino a Puçol la comarcal se convirtió de nuevo en una autovía, aunque debemos salirnos por un carril de servicio de una gasolinera. Esta zona de Sagunto es con diferencia la más conflictiva para hacer realidad la eurovelo 8. Ya en Puçol puedes coger el carril bici de la Via Xurra, nosotros sin embargo seguimos por caminos alternativos de huerta. De esa forma pasamos por el impresionante monasterio del Puig y lo que queda de la antigua huerta valenciana.

Las piernas ya comenzaban a protestar después de tanto tiempo sin excursiones. Además el viento que burlábamos durante todo el día, también pasaba factura. Estábamos batiendo nuestra marca personal de kilómetros en un día. Una horchata con fartons en Alboraya sirvió de bálsamo y chute para el sprint final. Unos metros más adelante ya estábamos en Valencia. Solo quedaron ganas de llegar a la estación del Cabanyal, y por eso aparcamos la posibilidad de dar una vuelta por el nuevo anillo ciclista de Valencia.

CASTELLON VALENCIA UN RECORRIDO SIN DESNIVEL

Aparte de las agujetas me queda una sensación agridulce al hacer esta etapa de la eurovelo 8. Por una parte mola el recorrido plano, cerca del mar y entre naranjos. Sitios para comer y beber no faltan. La vía del del tren va cerca y podemos coger un cercanías donde no hay problema en subir bicis. Por contra entre Sagunto y Puçol las zonas industriales y autovías se han comido los caminos rurales lo que complica el paso de bicis u obliga a dar rodeos. Como quiero ser positivo quiero pensar que hay buenos mimbres para la eurovelo 8 en Castellon y Valencia, ahora solo queda el empujoncito por esas administraciones que solo se acuerdan de estos temas cuando llega Fitur. Como siempre, si hay dudas o sugerencias charlamos por mail. Gracias por compartir !!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Bicicletasypiruletas.com
en tu mail

Recibe todas las actualizaciones del blog y sigamos en contacto

Gracias por apuntarte

Oppps algo fue mal