VIA XURRA

La Vía Xurra es una vía verde que discurre por la comarca de l ´Horta Nord de Valencia. En su camino se pueden ver las migajas, de lo que era hace años este lugar. Pequeñas huertas de hortalizas, acequias, alquerías y las típicas barracas. No me gusta pensar aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor….pero he tenido que hacer un esfuerzo para ubicar hoy, lugares que recordaba muy diferentes cuando de niño viajaba a Valencia. Ahora los pisos son el horizonte y las huertas verdaderas manchas en el paisaje. Aquí el urbanismo salvaje ha tenido un filón. Algo significativo es que la única barraca que vimos estaba tras una verja enorme, como aquel último ejemplar que tienes en la jaula del zoo. Todo tiene que evolucionar y crecer, pero seria bonito que fuese sin especulación.

COMO ES LA VÍA XURRA

Aun así, es una ruta muy cercana a nuestra casa, y había que hacerla si o si. Discurre desde las afueras de Valencia hasta Puçol, al norte. Es una vía verde «urbanita» con lo que algunos que busquen naturaleza pueden sentirse «engañados» o que no les guste. Un buen plan si vas con niños, es hacerla desde o hasta Rafelbunyol, y regresar en metro a Valencia. No llegas hasta el final de la Via Xurra y recorres unos 12 Km. Esta propuesta está en Metrovalencia

Uno de los mayores defectos de la  que tiene la vía Xurra es que está muy mal señalizada, con lo que en caso de duda siempre preguntar a la gente (como antes de los GPS), porque la pérdida está asegurada. En esta comunidad Valenciana, o te ponen 200 puntos de información interactivos con pantalla táctil, o no te ponen nada. Te puedes guiar porque en mucho recorrido de esta vía el firme es rojo.

CAMINOS POR LA HORTA NORD

Tras perderme varias veces (y hacer que se perdiese mi familia) hemos llegado en coche a Rafelbunyol, que ha sido nuestro punto de partida de la Via Xurra. En este tramo hasta Musseros la vía es como si fuese un carril de servicio de la CV-300, y no es nada bonito. Luego cambia a un camino de tierra que es donde hemos encontrado la única barraca, típica construcción de la zona hace décadas. Las primeras huertas, han llegado y por momentos parecía que estuviésemos en un mercado por el agradable olor de verduras y tierra. De todas formas la impresión que me ha quedado es que las huertas que quedan son de nostálgicos o desahuciados. Y todo está rodeado por fincas de pisos.

barraca via verde xurra en valencia

Hemos hecho una parada, cerca de Albalat dels Sorells y mi mujer ha aprovechado para enseñar a mi hijo de que las cebollas o las alcachofas no crecen en el Mercadona, sino en campos como aquellos. El tiempo ha acompañado, y hemos parado a comer en Alboraya. No ha habido horchata porque el cuerpo pedía algo más nutritivo….pero regresaremos a por ella.

VUELTA EN METRO DESDE VALENCIA

Al retomar la marcha, a los pocos kilómetros el monstruo de la ciudad, era mas cercano. Una ronda, con coches demasiado veloces, cortaba el carril bici de la Via Xurra, mostrando que habíamos llegado a los dominios de la jungla de asfalto (Valencia ciudad). Ahora se trataba de encontrar la parada de metro de la línea 3, que nos llevase de regreso al coche. Por suerte, al abandonar esa avenida de circunvalación, el trafico era el de un domingo a las 15:00. También es verdad que las aceras en estas zona de valencia son enormes, y te encuentras con facilidad espacio para que circulen las bicis. No está bien, pero con un niño tan pequeño, ha sido lo mejor. Pedaleando al lado del tranvía hemos llegado hasta la estación de Benimaclet, desde donde hemos tomado los tres el metro de vuelta a la estacion de Rafelbunyol.

ruta or la via xurra en Valencia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies