Hay veces que deseamos un destino exótico y lejano cuando despreciamos nuestro entorno cercano. Por el limite de mi ciudad, Vila-real, pasa el río Mijares (Millars) en su tramo ya final, buscando su final en el mar. Los ríos «me ponen» , y este que es el mío, y que está ligado a muchos de mis recuerdos infantiles tiene algo de especial.
Desde hace poco tiempo, los municipios de la ribera y la CHJ, se están poniendo las pilas y están regenerando el cauce de forma que sea atractivo para recorrerlo, y como antaño, refugio de muchas especies. Esto se traduce en que como se espera en un río, en gran parte de este tramo corre el agua !!! (detalle que antes no sucedía). Han creado algunas lagunas y han mejorado otras que ya habían naturales. Los caminos se han arreglado con zahorra para el paso de bicicletas. Luego hay paneles informativos y torres y puestos de observación. Y como no, eso que gusta tanto a los domingueros y políticos como las mesas con bancos y vallas. Esta ruta se llama oficialmente la Senda del Millars, y está bien visitarla en bici.
ENTRE VILA-REAL Y ALMASSORA
El recorrido se puede dividir en dos tramos. Uno más alto en la margen de Vila-real y otro en la parte de Almazora, que empieza un poco mas abajo en la confluencia del Mijares y la Rambla de la Viuda. El tramo superior es ideal para caminar con niños, pero no para ir en bicicleta . Llevas todo el rato a la izquierda al río con un mucha agua, y entre mucha vegetación. Este tramo finaliza a la altura del Pantanet y el puente de Santa Quiteria. Pasando por debajo de este llegamos a un antiguo molino, y luego a la assut de Almazora.
Aquí acaba el río como tal, y aparece mas adelante en forma de arroyos y lagunas. Continuamos caminando hasta que llegamos a la altura del puente del ferrocarril donde vuelve a aparecer el río en una laguna, y el camino empieza a ser transitable para las bicis. Si en este punto no queremos ir hacia el mar, en sentido contrario volveremos por otro camino a Santa Quiteria.
RUTA MÁS CORTA Y SEGURA
Nosotros iniciamos nuestro camino un poco mas abajo, cerca del puente de la carretera que une Borriana con Almazora. He hecho un mapa muy aproximado de la ruta, pero si prefieres el track lo tienes aqui. Mi idea era hacer el recorrido desde mi casa hasta el mar, pero la comandante (mi mujer) me dijo que no, que era demasiado peligroso (que sabrá ella). Esta ruta la hacia muchas veces cuando me iniciaba en el MTB, y me trae buenos recuerdos ahora que vuelvo con mi hijo. Y las sensaciones son mejores cuando está todo mucho mas bonito. Los vertederos de basuras ya no están. El camino es un secarral pero a la derecha llevas el agua, y lo que es mejor esta verde y bulle la vida. Durante buena parte del trayecto no vas pegado al curso del agua, pero con desviarte un poco llegas a ella. Puedes pararte a observar las aves, pero te recomiendo prismáticos y algo que te proporcione sombra si el sol aprieta.
LA BELLEZA DE LES GOLES DEL MILLARS
Los últimos ochocientos metros se pueden hacer sobre un talud de varios metros, que da una visión privilegiada del tramo final del río Mijares. Estos son los mas bellos, especialmente si los pillas con la luz del atardecer como nosotros. El recorrido oficial acaba en las casas de la playa de Almazora, y este es un final alternativo. El río muere en una gola, donde han instalado una plataforma de madera. Desde ahí se divisa la playa de piedras, y el agua del mar. Nosotros vimos sin dificultad patos, y peces brincando fuera del agua. Por esta zona hay unas cuantas construcciones mas primas de una chabola que de una casa. El entorno ganaría si no estuviesen…..pero es lo que pasa cuando durante años has hecho la vista gorda con las edificaciones ilegales.
Si quieres puedes visitar la playa de Almazora, pasando antes por una especie de cauce seco, si estas en la gola. Es de las poblaciones de costa mas feas del mundo, pero siempre te puedes tomar algo fresco. La la desembocadura del rio Mijares reúne todo lo necesario para ir en bicicleta acompañando a niños: desnivel cero, buen firme y un entorno muy atractivo. Si quieres mas info visita la web oficial. Está solo en valenciano, pero por una cerveza te lo traduzco.
Si prefieres puedes ver un poco el lugar en el vídeo que grabé un día que volví solo.