VIA VERDE BENICASIM OROPESA

La vía verde de Benicassim a Oropesa se estrenó en el 2009 aprovechando el desmantelamiento de ese tramo de la línea férrea. Mide algo menos de 6 km y su mayor atractivo es que va por la orilla del mar, por una zona de calas, pinos y con el Mediterráneo a la vista.

Es un lugar que no te puedes perder si vienes de turismo y algo que no te perdonaran tus hijos si no les llevas. Se puede hacer a pie o en bicicleta y da igual en que pueblo elijas empezar. Yo la he recorrido a pie, en bici, de día, de noche, solo, en familia y en kayak por la orilla, con lo que te puedo contar muchas cosas.

mapa via verde benicasim oropesa

COMO LLEGAR

Si vas en coche en Benicassim tienes sitio al principio de la vía verde (pasando el viejo puente de hierro junto al hotel Voramar) para aparcar, y en Oropesa por la zona de la estación de tren. Si vienes en ferrocarril las estaciones quedan cerca, la putada es que hay muy pocos trenes al día (unos 4 en cada sentido).

Un plan B es llegar en tren a la estación de Castellón y llegar pedaleando por carril bici que va por la costa hasta Benicassim (14 km) que es muy chulo. Puedes alquilar bicis en Benicasim (ujibike ) y Oropesa, si bien los puntos de alquiler no están pegados a la vía verde. El recorrido es llano y fácil con lo que el plan de ir y volver por la vía verde no es descabellado, porque la distancia es de 6+6 km (ida y vuelta).

via verde del mar torre colomera

ATRACTIVOS DE LA RUTA

El entorno de la vía verde es el principal atractivo. Pinos, túneles, el Mediterráneo a tiro de piedra, una costa escarpada, y pasos excavados entre las rocas. También vas a encontrar calas escondidas y torres donde se controlaban la los piratas malotes. Este lugar estuvo muchos años a salvo del ladrillo, gracias a la vía del tren. Sin embargo no pararon de quemarlo hasta que construyeron urbanizaciones. Un trocito casi virgen de costa se ha convertido como algo parecido a un parque al lado del mar, pero estas cosas parece que solo nos importan a los amantes del patrimonio natural. Por desgracia al principio y final vas a ver demasiadas casas.

LO QUE NO MOLA DE LA VÍA VERDE

Si prefieres comenzar con lo menos bueno de la vía verde del mar, es que suele haber mucha gente, especialmente en vacaciones y horas de menos calor. Por eso hay que circular con cuidado porque hay ciclistas que corren demasiado, y peatones que se paran de forma caótica donde les da la gana.

Otro efecto colateral es que el lado peatonal al no estar asfaltado, pues de pasar tantísima gente esta polvoriento y desgastado (no lleves los zapatos de los domingos). La falta de mantenimiento ha creado un escalón entre la zona asfaltada y peatonal que puede ser peligrosilla. Por eso la gente que corre o lleva un carrito infantil se suele pasar al asfalto de la vía verde, y complica el caos que te he comentado. De todas formas, no hay nada que la empatía y educación no solucione, recuerda que estás de vacaciones 😊.

via verde oropesa del mar

UN DÍA EN FAMILIA POR LA VÍA VERDE

Mi familia y yo empezamos la vía verde en Benicassim, junto al hotel Voramar, un hotelito encantador en la arena de la playa, donde merece la pena tomar algo. Tomamos el carril bici que viene del pueblo, para llegar al principio de la vía. Aquí también vale la pena hacer una parada por el mirador que ofrece una postal de Benicassim. Una zona de descanso con sombra y una fuente dan valor al lugar.

Pasamos un primer túnel y unas indicaciones ya nos marcan que entramos en el municipio de Oropesa. Un poco más adelante se alza un cortado donde está la torre de la Colomera. Aquí aparcamos las bicis y a pie dimos la vuelta a la torre. De esa forma comprobamos que en el siglo XVI cuando se construyó, se controlaba una amplia parte de la costa, y se mantenía contacto visual con la torre del norte (la Cordá) y la de del sur (Sant Vicent). De esa forma se ponían mas dificultades a los piratas cuando querían venir «de fiesta» a la costa.

SECRETOS DE LA VÍA VERDE DEL MAR

Pasando la torre hay un mirador que es mi preferido. Y unos metros antes de llegar, a la izquierda un camino lleva a la playa nudista de Playetes. Este es un rincón medio secreto que mola por los pinos, aguas de cristal para el snorkel y tranquilidad, aunque algún michelin o pilila al viento te pueden dar un susto :).

ruta en familia con bici por via verde de oropesa

VISITA LAS CALAS DE OROPESA

Pasando esta zona, la costa se vuelve mucho mas baja, y se llena de calas. De nuevo la vista del Mediterráneo es la protagonista, y parece que puedes tocar la orilla con la mano. Por aquí, no es fácil bajar al mar porque el enorme terraplén complica el acceso. Hay que continuar un poco más adelante donde hay una bajada hecha de asfalto con sus barandillas. Lo identificarás porque hay un xiringuito que abren en verano.

Aquí conviene desviarse porque vamos a llegar a la Renega, que es un cala maravillosa de arena. Un lugar genial para bañarse, bucear (fondos poco profundos de posidonia) y hacer picnic entre los pinos. Para volver a la vía verde podemos desandar el camino, o continuar a pie hasta un poco antes de la torre de la Cordá.

calas de oropesa en la via verde

LA TORRE DE LA CORDÁ

Esta segunda torre vigía, debe su nombre a que el acceso a este tipo de defensas se hacia por una puerta unos dos metros del suelo, a la que se subía con una cuerda (corda). Tranquilo, ahora han puesto una escalera metálica que no pega ni con chocolate, para que un puñado de turistas la visiten. Aun así vale la pena subir a pie para ver las vistas desde esta torre.

via verde de benicasim

ALTERNATIVA A PIE

Ya más adelante llega el túnel de unos 500 metros de largo. Está iluminado todo el año, aunque conviene tener cuidado con los bordillos laterales. Si vas a pie, puedes subir la montaña que el túnel trata de atajar. Es una senda arreglada y señalizada, que te hace sudar pero te regala unas vistas preciosas. Al salir del túnel a la derecha tenemos la panorámica del puerto deportivo de Oropesa, y un poco más adelante la playa de la Concha y los primeros apartamentos. Aquí acaba la vía verde, y hay una zona de arboles y mesas donde hacer pícnic.

SI QUIERES SEGUIR LA RUTA

Llegados al final un pequeño túnel a la izquierda permite cruzar la vía del tren y llegar al pueblo antiguo de Oropesa. Siguiendo la vía del tren llegas a una rotonda donde enlazas con una acera pintada de verde que lleva hasta Marina d´Or. Pasada esta zona el camino está muy arreglado para pedalear hasta Torrenostra. Otra excursión cerca de Torrelasal es la ruta de las torres.

Al final de la vía, por la derecha llegas a la Concha y todos sus servicios (tiendas, bares..). Si con las fotos no te he convencido  lo chula que es la vía verde del mar mira el vídeo que hicimos saliendo de Benicasim una tarde.

QUE VER CERCA A PIE O BICI

En Benicasim pegado a la vía verde tienes el paseo Pilar Coloma, donde en tiempo de la Belle Epoque, se hicieron unas villas monumentales que merecen ser admiradas. Al final de ese paseo encontrarás la torre San Vicent, y una amplia zona peatonal con mucha vida. Las playas que iras pasando (Almadrava y Voramar) son de las mejores de la provincia.

Un carril bici te conecta con el pueblo de Benicasim y de ahí puedes conectar con Castellón por la costa o el interior. En el mapa ves alternativas que puedes unir con la vía verde.

VER MAPA EN GRANDE

Oropesa tiene un turismo más masivo, y es otro rollo. Aunque siguiendo la playa de la Concha, se llega al faro y Torre del Rey, que merecen ser visitadas. Siguiendo la vía del tren es fácil llegar al pueblo donde el castillo, y las calles que lo rodean tienen mucho encanto. Aquí tienes el track.

DONDE DORMIR

Justo al principio de la vía verde en Benicassim, tienes hoteles y hasta campings. De todos ellos, sin dudar el que tiene más encanto es el Voramar  que se encuentra en la misma arena. En Oropesa la oferta de alojamiento es brutal, pero si puedes elegir yo te recomiendo Benicassim porque creo que tiene más encanto.

Booking.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Bicicletasypiruletas.com
en tu mail

Recibe todas las actualizaciones del blog y sigamos en contacto

Gracias por apuntarte

Oppps algo fue mal