RUTA DE LA PANDEROLA EN VILA-REAL

La Panderola, era un tren de vía estrecha, de carbón (como no) que durante varias décadas recorrió la Plana (la comarca donde vivo). Era una forma de transportar mercancías y personas desde la montaña (Onda) a la mar (Grao de Borriana) hasta casi 1970. Es curioso como un cacharro de éstos marca a fuego la memoria colectiva durante generaciones. Y lo hace en personas como yo que cuando nacieron, ya había llovido mucho desde el último bocinazo de este tren.

Seguro que buena parte de culpa la tiene la pegadiza canción, y las locomotoras que adornan los parques. Hasta mis hijos cantan el «….de Castellò a Almassora, chim pum , traca , track….».

via-verde-panderola

Este medio de transporte no debería haberse perdido del todo. Y no hablo desde la nostalgia. En estos tiempos de «economía sostenible» y planes de movilidad a precio de oro, parece que la panacea es algo parecido a la Panderola. Eso si, eléctrico, conectado con GPS con la NASA, música ambiental, de color verde y carísimo.

Todo ésto, viene a cuento de que en mi ciudad , Vila-Real, han montado una ruta cicloturista siguiendo los pasos del antiguo recorrido de la Panderola hacia les Alqueries y luego al puerto de Borriana. Mi hijo y yo hemos aprovechado unos rayos perdidos de sol un domingo por la tarde, para ver de que iba la cosa. Hacia frío , y lo que es peor viento, pero con ropa adecuada e ilusión, no hay límites.

Hemos pedaleado por la acera hasta llegar al punto de partida, en la entrada sur de Vila-Real, frente a Porcelanosa. No está bien tirar uno mismo piedras contra su propio tejado. Pero tampoco me parece justo transmitir la sensación de que vale la pena venir de fuera a pedalear por este recorrido. Está bien señalado y es imposible perderse. Pero hay poco que ver. El paisaje son huertos de naranjos , y alquerías abandonadas u okupadas por indigentes.

plataforma-via-panderola

LO QUE QUEDA DE LA PANDEROLA

Encontramos restos de la infraestructura de la Panderola, pero hay que tener mucha imaginación y nostalgia para ver algo. Se alternan caminos asfaltados, con otros de tierra bastante descuidados. Otros directamente están destrozados puesto que están construyendo un canal de canalización de pluviales. Además la ruta no es circular. A poco de salir, se cruza por debajo de la actual vía ferroviaria.

Un poco mas adelante se deja el asfalto para tomar un camino de tierra, un poco perjudicado por la hierba sin cortar. Al final del mismo nos encontramos con el canal en obras. Luego continua por un camino asfaltado que nos lleva a un puente. Antes de pasarlo una valla indica que el camino se divide en tres diferentes. Nosotros tomamos el de tierra que gira a la izquierda. Apenas unos metros te encuentras con restos de la plataforma de la vía. No tengo claro si era un paso a nivel.

A partir de ese punto nos hemos encontrado con unos charcos importantes, que hacían el camino muy difícil. El barro era un elemento nuevo en nuestras salidas familiares. Yo pasaba sin problemas gracias a los guardabarros…..pero mi hijo, lo hacia aun mejor. Simplemente alucinaba pepinos al ver como pasaba por un terreno tan deslizante…..y sin mancharse !!!! Ha sido divertido. Como mola el barro, si no fuese tan guarro.

pilares-barranco-ratils

PUENTE SOBRE EL BARRANCO RATILS

Nos hemos plantado frente al barranco de Ratils, donde de nuevo habían unos restos que visitar. Se trataba de unos pilares que sujetaban un puente (creo que metálico) que permitía al tren salvar este accidente del terreno. Al ver el reloj me he percatado que teníamos tres cuartos de hora para volver a casa, si no queríamos que se hiciese de noche, y nos devorasen los lobos. Hemos desandado el barrizal, pero cuando hemos vuelto al asfalto, no lo hemos abandonado, de forma que hemos vuelto por otro lugar.

El paisaje era el mismo de naranjos, acequias y casetas, con lo que primaba la mayor velocidad que manteníamos por asfalto. Al llegar a las obras hemos tenido que pasar a pie entre vallas, montones de tierra, y zanjas. Un paso poco recomendable, y que te hace decirte a ti mismo «que coj**** hago pasando por estos sitios ???».

De vuelta a Vila-Real, hemos decidido regresar a casa por la Acequia Major, ese paraje si que tiene encanto para mi , y vale la pena cruzar en bici la ciudad por ese lugar. Por eso he mantenido el recorrido en el track. Si quieres hacer este recorrido empalmando con la vía verde de la Pedrera te recomiendo visitar ésto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Bicicletasypiruletas.com
en tu mail

Recibe todas las actualizaciones del blog y sigamos en contacto

Gracias por apuntarte

Oppps algo fue mal