VIA VERDE DE LA TERRA ALTA

Este nueve de octubre (fiesta en nuestra comunidad valenciana) ha sido un da ideal para acometer esta vía verde de la Terra Alta. El clima se ha comportado y hemos tenido un estupendo solecito que ni nos ha dado calor, ni nos ha hecho recordar el frío. Si a esto le añadimos un recorrido espectacular, por una zona de bosques y riscos alucinantes, tendremos un día perfecto de bici con niños. Si prefieres una excursión organizada puedes consultar a Esgambi.

DE ALCAÑIZ HASTA EL MAR

Esta vía verde es como la de ojos negros, una instalación ferroviaria que se construyó durante décadas con el objeto de bajar minerales hacia la costa. Se explotó durante relativamente poco tiempo, y se abandonó. Por suerte para gente como nosotros, se ha transformado en una vía para circular a pie, en bici u otra forma respetable. También es verdad que en algunos tramos hay que tener cuidado porque pueden circular vehículos a motor . Creo que esto es posible desde Bot a la Font Calda.

La vía verde de la Terra Alta comienza en Arnés, y llega hasta Tortosa, recorriendo el interior de Tarragona. El tramo que llega hasta Benifallet se conoce como de la Terra Alta, y desde esta población hasta Tortosa, la vía verde del Baix Ebre. Antes, desde Alcañiz es la via verde Val de Zafan. Por el camino natural del Ebro podemos llegar al Mediterraneo. Como hemos hecho todos estos tramos te he puesto los links.

SALIDA DESDE HORTA SANT JOAN

Por consejo de un amigo, habíamos decidido salir desde Horta Sant Joan. Para la gente que venimos de Valencia es una buena opción, puesto que tiene buena carretera aunque la estaban terminando. Hay que pensar que esta vía, pasa por lugares apartados, donde vas estar mucho rato sin cobertura telefónica, y donde debes elegir el punto de entrada a la vía. No puedes entrar o salir de ella cuando quieras. Llegados a Horta Sant Joan, hay que pasar el pueblo, y saliendo del mismo veremos una indicación hacia Bot. Mas adelante vemos la antigua estación que marcó nuestra salida.

Las estaciones que nos encontramos estaban todas medio ruinosas, menos la de Benifallet. Una pena, mas que nada porque siempre que veo algo así pienso » y la gente que estaba haciendo vandalismo en este edificio, que pensaba ???». No veo cosa mas estúpida en la raza humana que la destrucción caprichosa. Por suerte el entorno de las estaciones de esta vía están con columpios, bancos, mesas papeleras…..y se puede hacer muy bien una parada en cualquiera de ellas. En la de Bot incluso hay una estupenda fuente. Algo que también me gustó es que muchas traviesas se han reutilizado para barreras y refugios.

via-verde-terra-alta

ESTRENO DE LA BTWIN 7

Descargué todo el equipo y las bicis, y tras echar un bocado vinieron las fotos, y las despedidas a mi hija y mi mujer. Ellas nos recogerían en Xerta. Si careces de este apoyo logístico (casero) hay empresas locales que te suben desde el final a la salida. Yo debutaba con la bici Btwin 7 que compré este verano. Para la ocasión la había tuneado con un portaequipajes Zefal.

Nada mas salir un enorme risco ya nos marcaba de que iba a ir el paisaje de hoy. Por suerte, desde la vía verde de la Terra Alta no vimos efectos del devastador incendio de este verano. En coche , por la carretera vimos mucho pino socarrado. El firme de la vía verde era ancho y muy bien asfaltado, y nos pareció en general que estaba en muy buen estado. Tienes bastante desnivel a favor, (unos 400m en 25 Km.) y sin pedalear puedes ir perfectamente a 15 Km./h. Tampoco te debes preocupar mucho de la señalización, porque pocos lugares hay por donde desviarse.

LOS TÚNELES DE LA VÍA VERDE DE LA TERRA ALTA

Y en esas estábamos, cuando llegó el primer túnel. Luego vendrían 31 mas (si no me desconté), aunque en realidad solo cruzas 30, puesto que hay uno que por dentro está derrumbado, y la vía verde lo bordea. Lo que dificulta atravesarlos es que casi todos están sin iluminar. Llevar buenas luces es imprescindible, y habrá ratos que ni siquiera las apagarás ante el ritmo al que te llegan los túneles. Varios los tuvimos que hacer a pie, porque llegábamos un momento que estábamos en la absoluta oscuridad, pese a las tres linternas que llevábamos. Aprendí que si no iluminas el suelo, el fondo del túnel se «come» la luz. Te sientes muy inseguro pedaleando así y solo queda echar pie a tierra, y caminar con la bici al lado.

En esta situación, poco habitual para urbanitas como nosotros, en un túnel perdido, negro como la boca del lobo, un día entre semana….es inevitable sugestionarse. Un amigo me dice que solo hay que tener miedo de las cosas de este mundo (el paro, la gripe A, el cáncer, la hipoteca, gran hermano…). Pero si , una rata o un excursionista nos hubiese hecho «uuhhhh!!!» nos hubiéramos cagado vivos. Por eso no recomiendo esta ruta para amigos de las pelis de terror, o gente asustadiza.

MUCHAS SENSACIONES, BUENAS

Me es muy difícil guardar una secuencia de todo lo que fuimos recorriendo por la vía verde de la Terra Alta. Me imagino que para ello, debería llevar una libretita e ir anotando cosas del recorrido e ir marcando waypoints en el track. Sin embargo no es lo mío hacer una guía turística, y prefiero contar las sensaciones que me han quedado, y cosas que creo útiles para gente que se meta a estos recorridos con niños. En esto del cicloturismo con niño, hoy hemos dado un pasito más y en vez de ir todo el rato a rueda de mi hijo, para controlarlo, yo iba delante a veces. Eso se nota en las fotos, puesto que no en todas aparece impepinablemente él. Ha sido una forma de confiar en mi hijo y no tener que estar todo el rato pendiente de él.

LA FONT CALDA

Pasada la estación de Prat de Compte, ha venido una zona que cruza varios barrancos, hasta llegar a la Font Calda. Allí hay un santuario y cerca una fuente termal. Un arroyo bajaba en busca el Ebro (el rio Canaletes). La zona merecía una excursión propia , pero apenas hemos parado a hacer unas fotos. Llevábamos mas de media hora de retraso, respecto la previsión, y era cuestión de acelerar la marcha, pese a que este era el trozo mas chulo del recorrido. Nuestra idea era llegar a Xerta, pero llegados a la estación de Benifallet, todavía nos faltaban 8 Km. hasta nuestro destino. Me apetecía porque quería que rodásemos llevando el Ebro a nuestro lado. Pero visto la hora que era, he decidido llegar hasta Benifallet donde nos esperaba mi mujer. Salimos por un camino señalizado a la izquierda de la estación de Benifallet. Un kilómetro y medio mas abajo nos encontramos con la nacional C-12.

LLEGAR COMO FUESE A BENIFALLET

Aun tuvimos que hacer tres kilómetros por el arcén de la C-12 para llegar a Benifallet. Pese que íbamos junto al Ebro, mas cerca nos pasaban los camiones y coches a toda velocidad. Algo angustioso cuando vas con un niño. Esto ha empañado un poco el final de un día tan bueno de cicloturismo. Además el niño con 25 kilómetros en las piernas ya tenia de todo cansancio, sed , pis… Solo teníamos ganas de llegar. Tendremos que dejar para mas adelante el llegar hasta Xerta, o Tortosa.

Una botella de agua fría y una cerveza helada han saciado las secas gargantas de hijo, y padre (creo que en este orden). Una excelente comida en el restaurante el Xiringuito han repuesto las energías de toda la familia. La verdad es que a Benifallet vale la pena ir aunque solo sea a darse un homenaje gastronómico. Si luego quedan ganas los niños disfrutarán de una vuelta en barco por el Ebro. Como no pudo ser, optamos por una visita a les Coves Meravelles de Benifallet, que les encantaron a nuestros niños.

Aquí la guia oficial de la via verde de la Terra Alta.

GUIAS DE LA VÍA VERDE

TRACK DE LA VÍA VERDE DE LA TERRA ALTA

mapa de la via verde terra alta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Bicicletasypiruletas.com
en tu mail

Recibe todas las actualizaciones del blog y sigamos en contacto

Gracias por apuntarte

Oppps algo fue mal