Este blog no es de muchas colaboraciones. Pero desde hace poco tiempo he metido la cabeza en el mundo podcast, descubrí blogeando, un podcast donde Chus participa junto a Rubén. Son tan majos que te los llevarías a tu casa, a la mesa camilla. Pero como eso no pudo ser, aprovechando que Chus es una experta en el mundo geek y los gadgets, le propuse que me ayudase en este tema, que me supera , un poco. Os dejo con ella
Hola, ciclista. Te escribe Chus Naharro, ciclista amateur y bloguera de redllenando.com
Carlos me ha invitado a pasarme por su web para compartir contigo cuáles han sido los gadgets o productos que han mejorado considerablemente mis rutas ciclistas. Tanto si sueles coger la bici los domingos, haces cicloturismo o entrenas habitualmente, estos accesorios te ayudarán a mejorar. A mí al menos me han servido bastante.
Venga, empiezo.
AURICULARES DE CONDUCCIÓN ÓSEA
Ha sido mi gran descubrimiento. Seguramente has visto a algún youtuber o deportista con estos auriculares.
La particularidad que tienen es que transmiten el sonido por los huesos del cráneo dejando libre el pabellón auditivo.
Este es un punto crucial para poder escuchar sonidos de coches, motos, otras bicis… y tener más seguridad mientras pedaleas. Me encanta escuchar podcasts y no hay día que salga a pedalear sin estos auriculares.
Pero, ¿realmente funcionan bien?
Seguramente te estés preguntando si se escucha bien la música y te puedo asegurar que sí. Hay algunos momentos que inevitablemente no son recomendables. Hay leyes un poco incomprensibles, pero hay que cumplirlas. Y el RGC especifica que no se puede usar ningún tipo de auriculares cuando se circula. Por eso para evitar multas úsalos fuera de calles, y carreteras.
Si tienes más curiosidad sobre este gadget te invito a leer mi review sobre los auriculares de conducción ósea.
LA TRIADA DE RENDIMIENTO CICLISTA: CICLOCOMPUTADOR MÁS PULSÓMETRO Y CADENCIOMETRO.
Cuando te tomas más en serio esto de pedalear entran a tu vida tres gadgets que a mí me han cambiado la forma de entrenar.
Me acuerdo cuando empecé que me compré un cuentakilómetros básico para saber cómo de largas eran las rutas y además llevar un control de la distancia que había hecho en bici. Sobre todo por el tema de mantenimiento.
Luego pasé a un reloj deportivo Garmin que me facilitaba otras funciones más avanzadas como GPS, conexión con Garmin Connect, pulsómetro, cadenciómetro…
Más abajo te cuento cómo uso estos dos gadgets. Pero finalmente, en un Black Friday me di el capricho de pasar a un ciclo computador más avanzado. Y no hay color, te lo aseguro.
Cuando sueles entrenar bastante y si sueles viajar o hacer rutas, te lo recomiendo mucho. En un GPS para bici puedes cargar las rutas y seguirlas gracias a los mapas. Te va guiando y eso te evita tener que consultar el móvil asiduamente para saber por dónde ir.
Además, físicamente es bastante robusto lo que hace que si te caes o sufre algún golpe no se estropee.

esta soy yo con mi ciclocomputador
Si comparamos su pantalla frente a un smartwatch deportivo, nos permite ver varios datos interesantes en los entrenamientos.
Por ejemplo, yo tengo conectados tanto el pulsómetro como el cadenciómetro para seguir los entrenamientos específicos que me he marcado.
Poder controlar las pulsaciones y zonas en las que voy en cada momento, así como las pedaladas por minuto me permite medir mejor mi rendimiento deportivo y por tanto mejorar cada día.
Aprovecho que te tengo aquí para hacerte una confesión. El cadenciómetro quizás suene muy a “pro” o a competición. Pero el pulsómetro es algo asequible que recomiendo para controlar las pulsaciones.
Ya no tanto por tema de entrenamiento si no por vigilar cuando vas más apurado, bajar el ritmo en la bici y evitar sustos.
MULTIHERRAMIENTAS
Y por último, pero no menos importante, no me falta nunca un multiherramientas.
Es algo necesario por si surge cualquier percance. Yo particularmente tengo un bastante completo. Pero me cabe perfectamente en la bolsa, lo que es un punto a favor.
Te enseño una foto:
Tiene varios tamaños de llave allen, así como destornillador de estrella y plano y ¡hasta un tronchacadenas! Afortunadamente nunca he tenido que utilizarlo (toquemos madera).
En cualquier caso, este producto sí que lo veo como un básico que todo ciclista debe llevar.
Bueno, y hasta aquí mi repaso por los gadgets ciclistas que utilizo.
¿Cuáles usas tú? ¿Conocías los auriculares que te he comentado? Puedes dejar un comentario, en mi blog me encantará leer tu equipación :)