Hasta hace bien poco no sabia nada de bicis eléctricas. No es que ahora sea el master and commander…..pero me pasa como con el vino: ahora se lo que me gusta, y lo que no. Por eso hago esta comparativa de movilidad con mi bicicleta electrica y mi coche.
En esos días que vivía en las tinieblas fuera del mundo de las bicis eléctricas, sabia que existían y que eran caras. Pocas cosas más conocía, y muchos prejuicios tenia (no serán fiables, no tendrán autonomía, serán de pijos, son para viejunos…..).
Un día leyendo el blog de mi amiguete Pedro saltó una chispa, que en pocos días era un incendio. Ya que no me llegaba para un coche eléctrico, a lo mejor una bici chisposa, era mi solución de movilidad.
Tras arrimarme a ese mundo y probar alguna bicicleta electrica me percaté que hay muchas diferencias entre las sensaciones que transmiten cada tipo de bicicleta electrica. Por eso lo mejor es probar antes de elegir.
NECESITABA UNA BICICLETA ELECTRICA ?
Como en todo proceso de compra de algo de valor, entra en juego la emoción y la razón. Y si eres un poco honesto te preguntas dentro de ti : es una eléctrica lo que necesito, o es lo que quiero necesitar ?? (osease capricho).
Si miramos lo subjetivo, ponía en la balanza aquello del bienestar que genera simplemente ir en bici. Por no hablar que es un transporte «chic» y que te obliga a hacer ejercicio mientras te transportas. Importante para un papi con poco tiempo como yo. También tiene el valor añadido de que puedes fardar entre hipsters y fauna alternativa, que no contamina.
HACIENDO NÚMEROS
Poniendo lo objetivo en el otro lado de la balanza estaba la pasta que me iba a ahorrar y en cuanto tiempo iba a recuperar la inversión. Hay que decir que tengo un coche relativamente tragón (un Corolla Verso de gasolina) y 10+10 km de recorrido diario para ir a trabajar (y volver).
La bici BH valía 1.700 eur, aunque como la batería es la pieza susceptible de tener una vida limitada, solo consideré los 600-700 euros que vale. Una carga vale 0,30-0,40 eur y con ella puedo hacer algo mas de 40 km con la asistencia a nivel medio (comprobado). Esa autonomía es en un recorrido casi llano, llevando a un tipo de 83 kg de puro amor. La batería puede tener hasta 500-600 recargas buenas, después de ellas, funciona pero solo al 80 % de capacidad (comprobado). T
raducido a euros, puedo hacer 25.000 km por algo más de 900 eur (considerando la amortización de la batería y el coste de las recargas). Y eso que me olvido de impuestos, seguro, y mantenimientos que dejo de pagar con el coche….todo muy a favor de la bici, comparado con un automóvil. El mensaje es si vendo el coche y uso una eléctrica gano dinero. Si no vendo el coche, pero hago ese trayecto en bici, ahorro dinero.
AHORRO DE TIEMPO ?
Pero aparte de todo esto de la razón y el corazón, estaba la utilidad practica del uso de la bici en detrimento de mi pobre coche. Me iba a costar más tiempo hacer el mismo recorrido habitual ??
Es por ello que tiré de GPS, comparando el mismo recorrido realizado en bici eléctrica y en coche. El resultado es que para recorrer 9,4 km he tardado 20:51 minutos en bici, y algo mas de 16:15, con el coche. Con dos ruedas saqué una velocidad media de 27 km/h, y con cuatro 35 km/h. Decir que el recorrido es urbano, al principio y final, y entre medio, un camino rural asfaltado y con trafico a motor. Se puede apreciar en la gráfica como en ciudad la bici electrica iguala y gana al coche, o al menos no ofrece esos picos del coche propio de las paradas/arrancadas. Aqui teneis el track con mi bh electrica.
CONCLUSIONES
Podemos quedarnos con la conclusión que una bici electrica iguala, e incluso gana a un automóvil en un entorno urbano, sin tener en cuenta que gana por goleada cuando hay que buscar aparcamiento con el coche, o que puede avanzar cuando hay un atasco de coches. Conclusión 1, ahorro tiempo en ciudad.
También hay que quedarse con que moverse en bici electrica no implica un aumento significativo de tiempo, aunque salgamos de un entorno urbano. Si la competición es en un entorno urbano seguro que la bici gana al coche. Sobra decir que en esta prueba, se ha mantenido un comportamiento ajustado a las normas de tráfico.
Otra razón objetiva, aunque lo descubriremos con el uso de la bicis eléctricas, es que no llegaremos sudados a trabajar. Esto parece una tontería pero es algo importante en muchos trabajos, e implica poder pedalear y trabajar con la misma vestimenta. Conclusión 2.
Algo más subjetivo es que cuando vas en coche eres un robot en modo piloto automático. Con la bici haces ejercicio. Eso genera endorfinas que te ponen de buen rollo. Pero además alejas el sedentarismo, y mantienes a ralla los michelines y barriga. Eso se nota cuando te miras al espejo, o que te puedes hacer un homenaje con cosas que engordan (pasteles, cerveza, chocolate…). Conclusión 3, el beneficio mental y físico que adquieres.
En resumen, la bici eléctrica más que un elemento de ejercicio, es un excelente medio de transporte unipersonal, y para distancias medias-cortas. Con ella vas a ganar salud, dinero y tiempo.