Esto de la movilidad en bici es algo que me apasiona y por eso he participado en la elaboración de planes de movilidad de varias empresas. Para estos proyectos la app Ciclogreen va genial, para medir los resultados del plan. Hoy te vengo a hablar de esta app como usuario, y como parte implicada en planes de movilidad de empresa.
POR QUÉ LA EMPRESA DEBE TENER UN PLAN DE MOVILIDAD ?
Si la empresa es grande, porque la ley le obligue. Pero en pleno siglo XXI las empresas modernas se ocupan por aspectos como la sostenibilidad, responsabilidad social y salud laboral. En estos tres importantes temas, la forma en la cual los trabajadores van y vienen al trabajo, es importante.
Incluso si somos rigurosos, la movilidad laboral tiene un coste económico. Por ejemplo el parking de mi empresa costó una pasta, y ocupa un espacio que no puede dedicarse a actividades que generen ingresos directamente. Es decir tiene un valor de inversión y un coste de oportunidad.
Yo por ejemplo soy muy fan de ir al trabajo en bici. Y gracias a eso, soy un trabajador más sano, y con menos estrés. Por no hablar de que aporto mi granito de arena a no envenenar más todavía el aire que todos respiramos. Y oye, que me ahorro un dinerito. Pero conseguiría cosas parecidas con un patinete eléctrico. O compartiendo coche con compañeros. O usando si pudiese transporte público mientras leo un libro.
Aquí no se trata de pasar a la dictadura de la bicicleta. Se trata en definitiva de acabar con el abuso actual del coche privado, donde estamos acostumbrados a atascos, prisas y nervios cada vez que salimos o entramos del curro. Y en el atasco si miras al tus lados verás a demasiadas personas solas en cajas de hierro de mil kg. Ese abuso genera una vida sedentaria, ciudades con el espacio saturado y un aire irrespirable. Eres de los que se quejan o resignan o vas a poner tu granito de arena ??
LA MAYOR DIFICULTAD: CAMBIAR HÁBITOS
El ser humano en general es un animal de hábitos y costumbres, que no son fáciles de cambiar. Y el español en particular, es un animal un poco egoísta «si vale, pero que recicle otro», «ah bueno, el que paga impuestos es un poco tonto». Estos son dos potentes lastres (hay algunos más) que un plan de movilidad debe salvar. Y las dos formas de que la gente cambie de hábitos es con palo, o con zanahoria.
Del palo, hay que usar lo mínimo, aunque soy muy fan de la frase «la violencia no es camino, pero un par de hostias te ponen en marcha». Porque es la realidad. Hay gente que reacciona por cosas negativas. Como gasolina más cara, que tengas que dar un rodeo, o que no haya sitio para aparcar. Pero por experiencia propia en planes de movilidad de empresa, y feed-back de otras organizaciones, lo que más funciona para cambiar hábitos de movilidad es el premio. Y el que más, más resultados obtiene, es el premio intangible en forma de reconocimiento.
PLAN DE MOVILIDAD EN UNA EMPRESA
Para implantar un plan de movilidad en una empresa hay varias fases. A grandes rasgos, por no aburrir, primero habría una fase de análisis donde se evalúa la propia organización y el entorno. La segunda parte sería el lanzamiento de diferentes ideas y propuestas para cambiar la forma en la que acudimos al trabajo, por medios más sostenibles. Esta sería la parte más participativa del proceso, dando opinión y participación a una parte importante de los trabajadores.
La tercera fase sería decidir las medidas a cumplir, los objetivos a alcanzar, y los medios que se van a destinar para ello. La cuarta fase pasaría por formalizar el proyecto y comunicarlo a toda la organización. La quinta ya se centraría en la implantación de medidas y medición de los resultados. Y es aquí donde la App Ciclogreen cumple su papel, y una labor clave.
QUE HACE CICLOGREEN ?
Bueno, Ciclogreen está para Iphone y Android, y es muy fácil de instalar. Ahora no sé, pero antes te tenias que registrar vía web, con tu mail. Ahora lo puedes hacer usar tu usuario Facebook o Google. Una vez instalada la app es muy sencilla de usar. La abres, seleccionas tu medio de transporte, que puedes dejar el que usas por defecto, y le das a grabar, y listo. Cuando acabas el recorrido debes detener la app, para que sepas que has llegado a tu destino.
Si tu organización (empresa, universidad, colegio….) se ha dado de alta te debes unir a ella en la propia configuración. De esa forma puedes participar en retos planteados por tu empresa y ganar premios o recompensas. Como imaginarás la empresa recibe esa información de las personas que han grabado su recorrido.
VENTAJAS DE CICLOGREEN
Pues la principal, que no es tontería, es registrar la distancia, tiempo y medio de transporte. Porque a la app no la puedes engañar con facilidad y grabar un recorrido en patinete, cuando en realidad has ido en coche. La app es una forma controlar que la gente se mueve por medios sostenibles, y esa para mí es su mayor virtud. Imagina que montas un plan de movilidad estupendo, y que la gente se implica y lo cumple…..como verificas que la gente no hace trampas ?? montas un pasaporte como en el camino de santiago ?? confías solo en la honradez de la gente ??
Los kilómetros que haces te permiten participar en retos a lograr (por ejemplo caminar 30 km en un mes) o competiciones con otros compañeros. Ya los premios o recompensas los marca la organización, y pueden ser en forma material, en descuentos o intangibles. Por ejemplo en mi empresa publicábamos una entrevista donde el premiado comentaba su trayecto sostenible, y de paso se le hacia entrega de algún regalito ciclista.
A nivel organización se acumula una info muy valiosa de los kilómetros recorridos, ahorro en euros y de emisiones de CO2. Lo que mola a largo plazo, para difundir el proyecto, y hacer un seguimiento del plan de movilidad.
A nivel de usuario tiene otras prestaciones interesantes como saber los euros ahorrados, las calorías empleadas y el ahorro de CO2, esto es una estimación, pero no va muy lejos de la realidad. También te ayuda a buscar recorridos seguros si te quieres mover de forma sostenible. Algo importante cuando te mueves a pie, patinete o bicicleta. El apartado para compartir coche existe, pero no lo he empleado.
PARA QUIEN ES CICLOGREEN ?
Pues se adaptan a casi cualquier entidad. Una población, una empresa, un centro educativo, un club de corazones solitarios (es broma). La app ya lleva tiempo en marcha, y ha ido evolucionando y desarrollando, con pequeños detalles y funcionalidades.
Algo que se me había olvidado es que Ciclogreen es un proyecto español. Hecho aquí. En el vídeo te puedes hacer una idea más sintética de la filosofía de la aplicación. Pero si quieres implementar un plan de movilidad en tu empresa, considera seriamente usar esta app.