LLEVAR O PASEAR PERRO EN BICICLETA

Desde hace años soy ciclista. Y desde más tiempo todavía propietario consorte de perros. Aunque confieso que en este mundo de llevar perros en bicicleta o pasear el chucho con bici, apenas tengo experiencia. Luego te cuento por qué. Pero te voy a contar todo lo que aprendí cuando me lo plantee. En todo caso, a nadie se le escapa que compartir ocio con nuestras mascotas, es una pasada. Por eso vengo a ayudarte con mis consejos ciclistas.

PASEAR O TRANSPORTAR PERRO EN BICI

Parece una tontería pero hay una diferencia. Si tienes que pasear hay más flexibilidad. Puedes elegir el espacio, el tiempo y los ritmos. De esa forma huimos de entornos donde circulan otros vehículos, o saturados de personas. Puedes elegir horas tranquilas, sitios solitarios y distancias cortas.

como llevar al perro en la bici

TRANSPORTAR

Si tu necesidad es transportar a tu perro o mascota , hay más restricciones. Para empezar, existe un vacío legal a la hora de llevar perros en bici. Una vez más algo que está normalizado en Europa (perro+bicicleta), aquí es raro y con un gran potencial de una multa. Si lo que queremos es llevar al perro por la calzada de forma 100 % legal, solo puede ser con una cesta. Y eso será posible si el perro es de pequeño tamaño y de unos 10-12 kg de peso máximo.

Pretender llevar un perro atado a la bicicleta por medio del tráfico de una ciudad es además de alegal, lo veo objetivamente peligroso… y yo diría que estresante. Así que salvo que vivas en un pueblo perdido de Soria… olvida circular con tu perro fuera de una cesta para bici o remolque.

LEGALIDAD

En la normativa de tráfico no nombran nada sobre bicis con perros, pero seguro que si no lo llevas en una cesta o remolque se cogen a que interfieres el tráfico, o no controlas el vehículo, para multarte. Consulta la normativa de movilidad de tu ciudad por si regula el tema. Por ejemplo en la de Valencia deja llevar mascotas, siempre que no vayan al lado de la bici sujetos a una correa.

carro para perros en bicicleta

PUEDO LLEVAR MI PERRO EN BICI ¿?

Cuando te hagas esa pregunta o intención plantéate antes estos puntos.

TAMAÑO DEL PERRO

El primero es el tamaño del perrete. Cuanto más grande, más restricciones, y solo nos queda el recurso del remolque si el animal es grande. Es lo que me pasaba a mí que tenía Rotweillers, y eran gigantes. Cuanto más pequeño el perro, todo es más fácil para llevar en bici.

CARACTER

Otro aspecto es el carácter del perro. Hay perros que son marchosos y activos, y no es que vayan en bici… si les dejan tirarán de ella y de ti, porque tienen marcha y energía para aburrir. Los perros miedosos también lo tienen difícil, porque normalmente van a tener un torrente de estímulos. En todo caso, si el perro percibe que el amo disfruta pedaleando a su lado, el perro se sentirá feliz. Si crees que la personalidad de tu perro no se adapta al rollo ciclista, inténtalo al menos, con mucho cariño y como dice la canción, des-pasito.

como pasear perro en bicicleta

FORMA FÍSICA

Otro tema es la forma física o la edad de tu perro. Hay razas que por rasgos físicos no están preparadas para el esfuerzo que supone pasear al ritmo de una bicicleta. O lo estuvo, pero ahora está para que lo lleven o le hagan un homenaje. En todo caso sé honesto. Una cosa es que lo que te gustaría hacer, y otra lo que puedes hacer. Si tienes dudas, el veterinario te puede dar un baño de realidad. A lo mejor simplemente tu perro es demasiado joven para pasear al lado de una bici, y debes esperar un poco a que crezca.

CONSEJOS PARA PASEAR CON PERRO

Recuerda. Todo esto es para pasear, lejos de la circulación.

  • Lleva al perro con un sistema apropiado. Olvida aquello de usar una correa normal, y sujetarla con una mano apoyada o no en el manillar. Así se multiplica la posibilidad de un potencial accidente.
  • Lleva al perro SIEMPRE en el lado derecho. De esa forma si debes circular por la calzada de forma puntual, tú darás visibilidad. El perro al levantar poca altura del suelo va a ser invisible a otros vehículos, y un adelantamiento puede acabar en tragedia.
  • Mira al perro para ver como va, y deja que marque el ritmo.
  • Los giros y frenadas que no sean bruscos, y utiliza señales diferentes para que el perro sepa que paramos, nos ponemos en marcha o giramos. Un silbido o sonido es útil.
  • Cambia el collar del perro por un arnés. Tu perro ganará en comodidad, evitará lesiones y tendrá más libertad de movimientos.
perro en bicicleta es fácil de llevar

evita esto que es peligroso

  • El principal peligro son las ruedas girando, que pueden dañar a tu perro y provocar un accidente.
  • Al principio deja que el perro huela cada vez la bici, y lo mejor es empezar el perro enganchado, pero tú a pie. Una vez superado este paso en las sesiones que haga falta, pedalea muy lento para que no se asuste con la velocidad.
  • Llevar el chucho en la bici debe evitarse con mucho calor. Y siempre hay que llevar agua para tu perro.
  • Salvo que sepas que el animal es un atleta, para cada cierto tiempo y que descanse.
  • Tanto si usas una cesta o remolque pon un cojín que amortigüe los golpes cuando la bicicleta tome baches. Tu perro ganará en comodidad.

perro con casco de bici

ACCESORIOS PARA LLEVAR EL PERRO EN LA BICICLETA

El mercado tiene varias opciones según las necesidades que tenemos.

REMOLQUE

remolque de bici para perros

VER EN AMAZON

Un carro para perros es una opción aparatosa, pero de lo más practico. Piensa que hay remolques para perros de todos los tamaños. No tienen asiento, y deben permitir que el perro vaya sentado y por tanto con su cabeza al viento, o que se pueda recostar. Por eso no valen los de niños. Yo te recomendaría que fuese plegable, para cuando no lo usas. De lo que más me gusta es la estabilidad que tienen. Si es de los grandes debes tener buenas piernas, porque la resistencia aerodinámica es respetable.

Para mí, el principal problema es el tema de la legalidad. El reglamento permite llevar perros en un remolque pero con unas restricciones muy fuertes, con lo que debemos informarnos bien, para evitar una multa. Tranquilo que aquí te cuento mejor el tema de la legalidad de un remolque.

CESTA DELANTERA

cesta delentera de bicicleta para llevar perro

VER EN AMAZON

Si el perro es pequeño, hasta unos 7-8 kg para mí es lo mejor y más práctico. Podemos encontrar cestas más rígidas y otras semi-rígidas como la de la foto. Con soporte universal a base de velcros, o con soportes tipo klickfix. Yo te recomiendo este segundo si la debes quitar y poner mucho. De esta forma vamos a controlar nuestro perro, y hablarle lo que va ayudar a que el animal se familiarice con el rodar en bicicleta.

CESTA TRASERA

cestas para perros en bici

VER EN AMAZON

Estas cestas traseras se colocan sobre el transportin trasero y permiten llevar perros que no sean mini. Tienes que mirar las especificaciones de cada cesta, pero admiten perros de hasta 12-13 kg. Si el perro es nerviosete está la posibilidad de poner una cubierta por si crees que puede saltar. Estas cestas suelen ser metálicas o de mimbre, y las más chulas llevan hasta un cojin. Importante que tengan un buen sistema para engancharse al portabultos, y que se pueda desmontar para que no lo roben.

En todo caso yo te recomiendo un espejo retrovisor para controlar como se lo pasa tu perrito. Para este rollo lo mejor es que la bici sea de cuadro abierto para que tú subas o bajes con más facilidad si el perro va montado. Una pata de cabra que mantenga la bici estable también te vendrá genial.

SPRINGER

pasear perro en bicicleta

VER EN AMAZON

El Springer me mola mucho, y es muy copiado (como el de la foto que es de M-wave) lo que demuestra su validez. Se coloca en la barra vertical de la bicicleta, o tija, con un doble cierre rápido que facilita quitarlo y ponerlo. Tiene una forma en la cual se baja mucho el centro de gravedad donde se aplica la fuerza. De esa forma si el perro pega un tirón hacia un lado el efecto es mínimo. Además lleva un muelle que amortigua ese tirón.

Otro detalle es que donde se sujeta la correa, se libera ésta en el caso de chocar con un obstáculo como por ejemplo un poste. Para mí lo malo es que no lo recomendaría para la vía pública, puesto que el perro va muy expuesto y puede generar accidentes.

WALKY DOG

sistema walky dog

VER EN AMAZON

Este sistema es primo hermano del anterior, y es más ligero. Aunque el tema de los potenciales tirones está peor resuelto, con lo que mejor para perros tranquilos. Su misión es que el perro no se cruce con las ruedas y se puede colocar en la tija, o en un tirante trasero.

BIKE TOW LEASH

bike tow leash

VER EN AMAZON

Este es un invento made in USA que mola mucho. Es un soporte semi-rígido que se acopla en el tirante trasero. Separa al perro de la bici sin restar equilibrio. A mi me mola que puedes llevar hasta dos perros a la vez. Sirve incluso para gente en silla de ruedas. Lo malo es el precio que se va, y solo vale para zonas sin circulación. Porque si hay coches….mejor tirar de cesta o remolque.

Espero que te hayan gustado todos estos consejos, y accesorios y piensa que no existe ningún receta mágica o guión para combinar bicicleta y perro. Haz caso a tu sentido común y tu conocimiento de tu perrete. En todo caso si te salen dudas, manda un mail y lo comentamos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Bicicletasypiruletas.com
en tu mail

Recibe todas las actualizaciones del blog y sigamos en contacto

Gracias por apuntarte

Oppps algo fue mal