Este es un vídeo que me encanta. Muestra a la bicicleta no solo como medio de ocio, deporte o transporte. Le da protagonismo en diferentes usos (comerciales o no) en las ciudades. Yo vengo a repasar esos usos como negocio o para trabajar. Hace años teníamos que irnos fuera de España, o recurrir a fotos en blanco y negro, para ver esos roles de la bicicleta. Hoy en día en muchas de nuestras ciudades es normal ver esa utilización de la bicicleta.
BICIS EN MODO TRABAJO
Tengo la convicción de que poco a poco nuestras ciudades irán centrifugando los coches a las afueras. Todo, en beneficio de unas ciudades más respirables, seguras y con más espacio físico. Por eso muchas soluciones que en la actualidad son motorizadas con motores de explosión, pasarán a hacerse a pedales, o con pedaleo con asistencia eléctrica. Este panorama futuro abre un mundo de oportunidades creativas, y por qué no, empresariales.
Este vídeo era (creo) de Copenhagenize, y lo pude recuperar de un rincón perdido del disco duro. Aquí te muestro otras bicicletas que se emplean como elemento de trabajo o negocio. Así que dime cual es tu trabajo, y cual debería ser tu bici.
EL NEGOCIO BICI BAR
Es ideal para moverse por áreas peatonales y grandes eventos. De ese llegas a tu público objetivo con facilidad, y entorno de espacio abierto. Esto en tiempos de COVID es un valor añadido. Y si pensamos en ciudades españolas con buen clima, el potencial es brutal. Para refrigerar o calentar podemos contar con bombonas de Gas. Eso da para preparar cafés, gofres, perritos calientes o lo que nuestra imaginación limite. Aquí en Valencia es típico ver las bicicletas que venden horchata (como la de la foto), pero de toda la vida se han conocido a los “poleros” en bici. Así como detalle más ingenioso, quedaros con la bicicleta que prepara batidos de fruta a golpe de pedal.
BICI MENSAJERIA
Puede que sea una de las aplicaciones de la bicicleta más antiguas. El reparto de correspondencia y pequeños paquetes en ciudad. Es la constatación de que una bicicleta se mueve con menos tiempo en una ciudad. Y otro factor crucial es la facilidad de estacionamiento. Este oficio lleva décadas en Nueva York, y ha generado una cultura ciclista importante. Para más pistas ver la peli Premium Rush.
BICI RIDERS
Este es un fenómeno reciente, donde plataformas como Glovo o Deliveroo reparten comida u otros artículos a domicilio. Se reconoce enseguida a los riders, por su enormes mochilas de repartidor a la espalda. Una forma de transporte que resulta muy poco recomendable, y que debería escandalizar a cualquier técnico de salud laboral. Este ha sido un sector polémico, porque las empresas tecnológicas mejoran el mundo, pero a costa de saltarse condiciones laborales.
CARTEROS EN BICICLETA
Esto en España no ha llegado todavía, pero en Francia estamos hartos de ver las bicicletas amarillas de La Poste. Y no solo en ciudades sino en pueblos. Mola mucho el caballete delantero para que la bici quede bien plantada pese a lo cargada que va.
BARRENDEROS CICLISTAS
Este es un trabajo en el cual veo muy interesante un soporte ciclista. Un limpiador puede abarcar más espacio y llevar mas equipo lo que redunda en más productividad para esta labor. Esta foto la tomó un amigo en Zadar, allá por el 2010. No te digo na, y te lo digo to.
BICI TAXI
Hasta donde yo sé es algo que funciona en sitios muy turísticos como forma de visitar un ciudad a un ritmo que lo vives más. Yo en concreto donde lo más he visto en España es en Barcelona, y mi sensación es que son vehículos lentos y voluminosos para circular en un carril bici. Por eso deberían moverse por la calzada. Además de como servicio, es una plataforma publicitaria potente.
BICI AMBULANCIA
Este es un proyecto pionero que de momento solo se ha probado en Paris. No es una ambulancia al uso, y es un vehículo de respuesta rápida para que un médico pueda llegar antes a una urgencia. Para ello cuenta con un potente motor eléctrico que le asiste.
POLICIA EN BICI
Esta ya es una realidad en muchas ciudades y ámbitos. Además de ser sostenible, pues otorga más proximidad a los agentes. Durante muchos años ha parecido que la autoridad de los agentes dependía del tamaño de la moto o automóvil que usaban. La facilidad y rapidez de acceso en zonas saturadas o peatonales, también son cruciales.
REPARTO DE MERCANCIAS
Este tipo de vehículos normalmente son triciclos, y cubren el espacio entre lo que puede cargar una furgoneta pequeña y una bicicleta de carga. Este es un sistema genial para reparto de paquetería, prensa, y comercios locales como farmacias, o estancos.
BICI PUBLICITARIA
Si, también puede usarse como reclamo publicitario. Bien como portador de anuncios, o como punto de información turística. Una vez más el acceso a zonas restringidas al tráfico o lugares peatonales es un potente activo. Este de la foto lo puedes comprar muy barato en Amazon.
MOVILIDAD EN FACTORIAS
Cuando era joven, trabajé en empresa famosa porque fabrica azulejos y su imagen es una famosa señora que vino de Filipinas, se ha casado con varios señores y ha sido la reina de las portadas del Hola!. En esta mega factoría casi todo el mundo con necesidades de movilidad interna lo hacía en bici. Y es que la bicicleta es una opción genial para amplios espacios productivos o logísticos.
Usando la creatividad podemos emplear la bicicleta en casi cualquier uso que nos ocurra. Si no queremos cavilar, solo se trata de bucear en el pasado y ver ejemplo la bici-bombero o los afiladores a pedal. Como ideas mías ahí dejo a sacerdotes, repartidores de publicidad, o vigilantes para que hagan más productiva su labor a lomos de una bicicleta. Pero seguro que a ti se te ocurren muchos más.