CESTA PARA BICICLETA

La cesta para bicicleta es un accesorio muy interesante para mucha gente. Especialmente si nuestra bici la usamos en ciudad. La cesta ayuda a hacer la vida más fácil para llevar cosas en la bicicleta. De esa forma evitas llevar mochila, bolso o cosas en los bolsillos del pantalón (que por experiencia te digo que es muy incómodo). Además para ir a comprar (poco) o llevar una mascota como un perro o gato si son pequeños. Como esto de la cesta es un mundo, te cuento mi experiencia y consejos.

cesta delantera bicicleta

CESTA DELANTERA

Donde colocar la cesta para bicicleta ?.  Buena pregunta

Un sitio que mola es delante, y la razón es muy simple: controlamos el contenido en todo momento con la vista. Eso es muy interesante si en la cesta llevamos por ejemplo un perro. En este caso además de controlar vamos a interactuar con nuestra mascota. El inconvenientes de colocar la cesta en el manillar es que empeoramos el control de la bici, que se vuelve más inestable y sensible a los movimientos.

Además debemos controlar mucho el tamaño de la cesta, y la distancia entre el manillar y la rueda delantera. La razón es evitar la peligrosa situación que la cesta toque la rueda. La cesta debe tener un volumen adecuado a lo que quepa delante de nuestra bici.

Cuanto más peso queramos colocar, peor control, por eso una limitación razonable serian unos 4-5 kg si solo vamos a apoyar la cesta en el manillar. Si queremos poner más peso, debemos buscar otras alternativas donde la cesta tenga, más puntos de apoyo (horquilla  o la potencia)… o como verás un portabultos delantero.

CESTA CON CORREAS

CESTA DE MIMBRE PARA BICICLETA

VER EN AMAZON

Este sistema de correas es de lo más endeble y lo que más se mueve. Y lo que es peor: que lleva muy mal el uso. Tampoco es un sistema muy recomendable si la quieres montar y desmontar de continuo. Por todo ello este tipo de cesta es más que nada decorativo, y si buscas llevar la cartera y poco más. Si te molan las cestas de mimbre las hay con un soporte más potente. El plástico romperá la magia vintage…pero es práctico…que te cagas.

CESTA CON GANCHOS

CESTA CON GANCHOS

VER EN AMAZON

En estas cestas el soporte es con ganchos con lo que es un sistema universal, que se quita y pone con mucha facilidad. Eso va genial para darle uso fuera de la bici, y colocarla con el contenido colocado. Como por ejemplo cuando vas a la compra. Por contra la carga se mueve más al no ser el anclaje tan firme. Además corremos el riesgo de que si la cargamos mucho se incline hacía delante.

CESTA PARA BICICLETA CON SOPORTE

CESTA PARA BICICLETA Bicicletas y piruletas ciclismo en familia 1

VER EN AMAZON

Este tipo es el que usado yo, y suele quedar bien firme. Además tiene otra potente ventaja: este sistema permite anclar y soltar la cesta, con lo que la podemos llevar a la compra, recoger setas, o hasta el lugar que queramos de nuestra casa. De esa forma la cesta es un arma de movilidad masiva. Lo único malo es que cada marca usa un sistema, y si algo se rompe o te lo roban, tienes que volver a comprarlo todo. Por eso mola el sistema KlickFix que usan muchas marcas y que hace compatibles muchos accesorios como cestas, bolsas de manillar, o mochilas.

CESTA PARA PERRO

cesta delentera de bicicleta para llevar perro

VER EN AMAZON

Vale si el animal es pequeño, hasta unos 7-8 kg para mí es lo mejor y más práctico. Normalmente van sujetas con velcros al manillar de la bici o un soporte. Podemos encontrar cestas más rígidas y otras semi-rígidas como la de la foto. De todas formas si quieres más consejos para elegir la cesta o como llevar a tu perro en bicicleta , lee esto.

CESTA DE BICICLETA INFANTIL

CESTA PARA BICICLETA Bicicletas y piruletas ciclismo en familia 2

VER EN DECATHLON

Muy recomendable, por la experiencia personal con mis hijos, era la cesta para bicicleta infantil. De esa forma llevaban su merienda, peluche, canicas, cromos….y lo gestionaban ellos. Si que conviene que sean baratas y de materiales flexibles como el plástico, porque he visto menos caídas en humor amarillo, que mis hijos en el parque.  Muchas veces van tuneadas de los personajes infantiles de turno, aunque si puedes, evítalo.

TRANSPORTÍN DELANTERO

CESTA PARA BICICLETA Bicicletas y piruletas ciclismo en familia 3

Si quieres llevar mucho peso, o repartirlo para no llevar toda la carga detrás, existen estos transportines delanteros. Van sujetos por dos puntos (manillar y eje delantero) e incluso un tercero sujeto a la cabeza de la horquilla. Ahí podemos colocar una cesta para bicicleta enorme, una caja de madera, plástico o cartón. De esa forma vamos a poder llevar entre 10-15 kg con seguridad y mucho estilo. El problema es que nuestra bicicleta debe tener la horquilla rígida.

CESTA TRASERA

Otro punto donde colocar la cesta para bicicleta es en el portabultos trasero. En este caso deberemos optar por un sistema de montaje fijo, que evite el robo de la cesta. Podemos recurrir a bridas de plástico, pero mejor metálicas que sujetan mejor y son anti cacos. Siempre pensando que vamos a llevar mucho más peso que delante, y  que la cesta cargada se caiga, no es una opción. No podremos sacar la cesta, pero es un mal menor si llevamos una bolsa de rafia o tela de las medidas de la caja. Así llevamos las cosas a la bici, y las transportamos a su destino, como por ejemplo nuestra casita.

CESTA CON SISTEMA DESMONTABLE

Podemos usar un sistema desmontable que sujete la cesta al transportin trasero y la libere cuando queramos. Otra vez hay un mar de opciones a nivel de marca, pero incompatibles la mayoría entre si. Estoy pensando en Topeak con su QuickDraw. De los más compatibles entre marcas están los Racktime (snap it), Klickfix con su GTA, o el MIK.

Estos sistemas encarecen la cesta, pero son muy fiables, y sujetan bien la carga. Y creo que vale la pena si todos los días sacas y pones la cesta. Además suelen llevar la opción de una llave para evitar robos. Mola porque podemos usar la cesta para comprar, y luego simplemente colocarla en la bici. Cuando llegamos a casa la sacamos, y nos vamos con ella cargada donde queramos. En este caso el asa es fundamental.

cesta klickfix gta

VER EN AMAZON

En ambos casos es recomendable usar unas gomas o pulpos para que no se salga nada  de la cesta y perderlo por el camino. Algunas cestas tienen la particularidad que se llevan en un lateral, como una alforja. Un truco o detalle a tener en cuenta en una cesta trasera busca que sea más baja en la zona del sillín para que sea más fácil colocar la carga.

MATERIALES DE LA CESTA TRASERA

Otro aspecto importante es el material de la cesta. Pensemos que estamos ante un accesorio de batalla y debes ser de un material resistente. Hay modelos en plástico que imitan un cajón de fruta que quedan super alternativos, y lo soportan todo. Suelen ser los más baratos y los que mejor aguantan la climatología. Otra opción es el metal, donde el acero y aluminio son los reyes.

En este tipo de cesta para bicicleta juegan mucho con las formas y los colores con lo que se puede lograr una personalización importante. El tercer material para cestas es el mimbre o rattan. Una fibra natural que debidamente tratada y trabajada queda muy resistente. Este es un material clásico para cestas con lo que es casi obligado en bicis retro o vintage. Si lo combinamos con tela o cuero, el resultado es muy chulo.

CESTAS TRASERAS BONITAS

Hay una oferta enorme de cesta para bicicleta trasera pero aquí te he puesto unas cuantas chulas.

TOPEAK TROLLEY TOTE

CESTA PARA BICICLETA Bicicletas y piruletas ciclismo en familia 4

VER EN AMAZON

Mola mucho porque se convierte en un carrito que se lleva como un trolley. Y encima es plegable. Un sueño para cualquier amante de ir a la compra en bici, aunque es un poco cara.

CESTA TRASERA DE MIMBRE

CESTA TRASERA TRIXIE DE MIMBRE

VER EN AMAZON

Con una cesta para bicicleta de estas ya llevas un perro de hasta 11-12 kg. Y si temes que pueda saltar, le puede poner su cubierta metálica. Se sujeta con un sistema de tornillos a tu transportin, y tu perro o perra va a ir como un rey / reina. Vale para llevar equipaje pero por higiene usa una bolsa.

Y  bueno, además de ser elemento práctico la cesta es un accesorio que personaliza mucho a la bici, y con el que podemos jugar para embellecer nuestra bici o hacerla diferente. Espero que te haya gustado esta entrada y si tienes dudas mándame un mail.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Bicicletasypiruletas.com
en tu mail

Recibe todas las actualizaciones del blog y sigamos en contacto

Gracias por apuntarte

Oppps algo fue mal